Si ya te has decidido a dar el paso a digitalizar tu negocio, es posible que estés preguntándote por dónde empezar y qué necesitas. Pero no te preocupes, desde Nestrategia estamos aquí para ayudarte. A continuación te presentamos una variedad de programas de software para la digitalización de tu empresa que harán que tu conversión al mundo digital sea un poco más sencilla.
Como bien sabrás ya por tu experiencia, la planificación es el paso fundamental que debes dar antes de cada proyecto en tu empresa. Las herramientas que te mostramos a continuación te permitirán planificar tareas, automatizar recibos y establecer la comunicación con y entre tu equipo.
Trello es uno de los programas de organización por excelencia. Su gran ventaja es que nos presenta de un simple vistazo los proyectos que tengamos abiertos en sus diferentes etapas de desarrollo. Gracias a su interfaz intuitiva mediante tableros, tarjetas y listas podrás conocer y controlar las distintas tareas de cada miembro de tu equipo.
Una de las principales alternativas a Trello, esta herramienta es más sofisticada, facilitándonos la coordinación de proyectos más complejos. Al igual que con la anterior, Asana también cuenta con una tabla organizativa. Pero además, cuenta con características adicionales tales como una línea de tiempo, carteras o un sistema de dependencia de tareas.
Es ideal para manejar proyectos complejos o de gran envergadura.
Si tu negocio te obliga a viajar y a juntar todos los tickets al final de la semana, Expense Point es tu aplicación. Con una simple foto al recibo, el programa clasifica los gastos según se lo indiques. Además, permite a nuestros empleados crear, enviar, procesar y aprobar informes desde cualquier parte del mundo.
Otro punto a su favor es que es una interfaz fácil de usar, por lo que se ha convertido en el gestor de facturas favorito de más de 45.000 usuarios.
Más conocido como Teams, esta herramienta nos ofrece un chat de trabajo diseñado para mejorar la comunicación y la colaboración entre equipos. Además de ser gratuito, nos permite las funciones básicas tales como chat o vídeo. Pero además, nos hará la vida un poco más sencilla gracias a sus posibilidades: desde compartir pantalla, la búsqueda de mensajes o un acceso para invitados.
Y como no podía ser de otra manera, se integra perfectamente con el paquete de Office 360.
Si lo que necesitas es mantener todas las funcionalidades de antes en un solo lugar, posiblemente estés buscando Striven. Basado en la gestión empresarial “todo en uno” en la nube, tiene funciones integradas de contabilidad, gestión de proyectos, inventario… Una gran ventaja es que cuenta con una versión gratuita, aunque siempre podemos ir un poco más allá y ampliar nuestras posibilidades con su versión Premium.
Es posible que en tu día a día tengas que enviar un alto volumen de datos. Llegado este momento, notarás que los servicios de mensajería limitan la capacidad de los mails, lo que hará que te tires de los pelos a menos que cuentes con la ayuda de alguno de los siguientes programas que te proponemos a continuación.
Posiblemente la opción más popular ya que se sincroniza automáticamente con cualquier dispositivo conectado a tu cuenta. Además, para enviar contenido con drive no hace falta más que incluir en la carpeta o archivo en el apartado «compartir» la dirección de correo electrónico del usuario con quien queramos compartir el contenido para que pueda acceder al mismo como editor o lector. Otras características interesantes que nos ofrece son: la posibilidad de deshacer cambios en los últimos 30 días, reconocimiento de texto OCR y la facilidad que tiene para almacenar tanto texto como vídeo.
Google Drive es fácil de usar, gratuito y si ya tienes una cuenta en gmail, no necesitas registrarte.
Si nuestra primera opción es la más popular, Dropbox es la más completa. Los archivos que enviemos por aquí se almacenan en servidores fuera de la página, pero siendo accesibles a cualquier dispositivo conectado a la cuenta. De esta manera es muy sencillo para los usuarios crear un documento desde un ordenador y poder acceder a él a través de cualquiera de nuestros otros dispositivos (como nuestro móvil, por ejemplo). Pero no acaba aquí la cosa, Dropbox tiene unas funciones como recuperación de archivos ilimitada o auditorías de actividad.
Si tuviéramos que ponerle alguna pega, sería que esta no es una opción gratuita. Sin embargo, contar con Dropbox significará tener de tu lado a la herramienta para compartir archivos más segura y potente hasta la fecha.
Si eres un Apple maníaco es posible que ya conozcas de su propia herramienta para subir y compartir archivos. Entre sus grandes ventajas es que no necesitarás aprender a usar una nueva herramienta, pues iCloud lo organiza todo igual que en tu Mac y de forma automática. Las copias de seguridad que Apple realiza cada día lo mantienen actualizado. Y si además cuentas con uno de sus smartphones, podrás acceder instantáneamente a cualquier documento estés donde estés sin necesidad de usar tu ordenador.
Da igual a qué se dedique tu empresa. Contar con un sitio web no sólo permite a tus posibles clientes encontrarte y acceder a tus productos, sino que además proporciona credibilidad. A día de hoy mantener tu dominio en internet no es caro y empresas como Nestrategia te ofrecen la posibilidad de crear tu web page ideal.
A la hora de construir tu web de forma personalizada y adaptada a tus necesidades, WordPress es perfecta. No es especialmente difícil de usar en sus primeras fases y gracias a sus aprox. 36.000 plugins podemos añadirle funcionalidades de lo más variopintas. A esto hay que sumarle las infinitas posibilidades que ofrece, adaptándose a cualquier tipo de negocio, como por ejemplo, una tienda online, un centro web, una clínica, corporación y pare de contar. Si no lo crees, haz clic en el siguiente enlace, no imaginaria que estas empresas que usan WordPress ?: WordPress y sus asombrosas posibilidades para el desarrollo web de reconocidas empresas
Precisamente este último es uno de los aspecto que los ha llevado a acaparando más del 60% del mercado.
Este servicio web se basa en HTML, CSS y JavaScript. Su principal característica es que tiene un sistema de menús bastante sencillo de entender. Además, las más de 400 plantillas que ofrece al usuario dotan a esta herramienta de una amplia versatilidad. Sus principales contras a la hora de pensar en IONOS es que sólo podemos almacenar nuestro sitio web en los servidores de IONOS, así como ciertas funcionalidades de pago. Aun así, no deja de ser una buena opción para pymes.
Tecicom Global Advisors damos soluciones integrales para empresas y operamos a nivel nacional. Realizamos proyectos de Comunicaciones, Sistemas, Networking, Outosrcing dirigido tanto a pequeñas como grandes empresas.
© Tecicom. All rights reserved. Design by IndianWebs.