En pleno 2022, en una época de cambios y transformaciones impensables hasta hace muy poco tiempo, la digitalización de cualquier negocio, sobre todo en el caso de las pequeñas empresas, entre 10 y menos de 50 empleados, es un paso imprescindible para consolidarlas y transformarlas, pero también para adaptarlas a las nuevas leyes y demandas del mercado.
Y conscientes de esta necesidad, el Gobierno de España ha lanzado el programa Kit Digital, a través de su organismo Red.es, y ha destinado para este fin, 3.000 millones de euros hasta 2023, procedentes del presupuesto de los fondos europeos Next Generation. Dinero que irá destinado a subvencionar mediante bonos la digitalización de las pymes (hasta un máximo de 12.000 euros), un reto muy necesario en España, donde la transformación digital está por debajo de la media europea. La digitalización potencia y aumenta la productividad y rendimiento de una empresa
Pero digitalizar una empresa no se limita solo a publicar contenidos en las redes sociales o volcar noticias en el blog de una web con cierta periodicidad, sino que es necesario planificar una estrategia que permita aprovechar todas y cada una de las potencialidades que ofrecen los medios digitales, con el fin de que la empresa o negocio que queremos potenciar, aumente en términos de productividad y rendimiento.
Una tarea nada sencilla, por lo que, HERALDO ha puesto en marcha una plataforma de apoyo a las pequeñas y medianas que, a través de la web www.ayudasdigitalizacion.es o en el teléfono 976 369 099, contarán con el asesoramiento de un experto que les asignará un ‘partner’ digital de confianza que se adapte a tus necesidades y permita que la empresa crezca y mejore en el entorno digital. También te ayudará con todos los trámites necesarios para solicitar la subvención en tiempo y forma.
Una hoja de ruta en la que el Kit Digital jugará un papel muy destacado ya que nunca hay que olvidar que el mundo digital está en constante evolución, de ahí la importancia de aprovechar estas ayudas económicas para avanzar en la gestión de procesos, clientes y proveedores; así como en temas relacionados con la analítica, el comercio electrónico y la gestión de redes sociales.
La transformación digital es una constante diaria y las empresas que siguen esta estela avanzarán al ritmo que marcan los consumidores, mientras que las pymes y autónomos que no lo hagan quedarán pronto relegados por competidores más digitalizados.
Entre algunos requisitos de la actual convocatoria se notifica que no podrán acceder empresas que se consideren en crisis. Además, los interesados en el bono deben estar al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no deben superar el límite de ayudas minimis (200.000 euros en ayudas en tres ejercicios, cantidad que baja a los 100.000 en el caso de las empresas de transporte de mercancías por carretera).
Tecicom Global Advisors damos soluciones integrales para empresas y operamos a nivel nacional. Realizamos proyectos de Comunicaciones, Sistemas, Networking, Outosrcing dirigido tanto a pequeñas como grandes empresas.
© Tecicom. All rights reserved. Design by IndianWebs.