Atención al cliente 93 390 61 61
info@tecicom.com

¿Qué funciones están cumpliendo las centralitas virtuales durante la COVID-19?

Con el inicio de la crisis sanitaria muchas empresas debieron cambiar de forma rotunda sus mecanismos de trabajo, sobre todo por la imposibilidad de asistir a sus recintos de trabajo. Justo en este momento y con el impedimento de una comunicación fluida o constante, inició una valoración ante las centralitas virtuales. Aunque esta herramienta ya contaba con diversos años en el mercado, no fue sino hasta la llegada de la COVID-19, cuando se explotó todo su potencial y muchas empresas la tomaron como pilar para su desarrollo.

Ante esta verdad es necesario destacar que las centralitas virtuales se han establecido como una necesidad para una buena comunicación, por lo que sus funciones se han multiplicado de forma considerable. Por ello en Voiper te contamos cuál ha sido la labor de este software durante los últimos meses.

Relevancia de las centralitas virtuales durante la COVID-19

Tal y como hemos mencionado con anterioridad, motivado al confinamiento obligatorio las centralitas virtuales han cumplido un papel fundamental dentro del buen desarrollo de las empresas. Esto se debe a que a través de este tipo de tecnologías en comunicación fue posible que cada marca, sin importar el rubro, lograra no solo una buena relación entre trabajadores, sino entre estos y los clientes.

Por ello este sistema de telefonía IP avanzado ha realizado diversas tareas importantes, tales como:

1. Puestos telefónicos o extensiones

Sin importar la ubicación, el usuario contará con diversos puestos telefónicos o extensiones aptas, las cuales tendrán como principal función garantizar una comunicación óptima. De esta manera el cliente o demás trabajadores obtendrán la información que necesitan sin la necesidad de comunicarse bajo teléfonos convencionales, los cuales puedan contar con mala señal o realizar consumo de renta telefónica excesiva. 

2. Organizador de llamadas del interior y exterior

Además de la comunicación efectiva, esta se podrá efectuar sin distinción en cuanto a ubicación geográfica. Lo que, sin duda, resulta ser una de las ventajas más grandes de las centralitas virtuales.

En conclusión, se podrán recibir o realizar llamadas al interior o exterior del país sin mayores complicaciones. Aspecto que fue determinante para el buen desarrollo de las funciones de las distintas empresas durante la crisis. 

3. Adecuación a los tiempos de espera

Sin la necesidad de contar con otros operadores o emplear un mal servicio, las centralitas virtuales tienen la capacidad de incluir música o mensajes determinante dentro de los tiempos de espera, lo que sin duda dará como respaldo un servicio minucioso ante el usuario.

4. Informes de llamadas

Pese a que la comunicación entre el personal y la atención de clientes resulta fundamental, también es necesario la obtención de informes de llamadas, los cuales deben ser capaces de registrar todos los llamados efectuados en formato CSV. Esto es otra de las funciones claves de las centralitas, debido a que es capaz de guardar la información relacionada con la cantidad de llamadas atendidas por cada extensión, incluyendo aquellas que quedaron sin ser contestadas.

5. Filtros y franjas horarias

Al momento de mantener una buena comunicación con clientes u otras sedes de la misma empresa, es necesario contar con una información detallada en cuanto al departamento al que se comunica, filtro por horario, número de cliente, provincia o idioma. Datos que sin duda podrán garantizar la atención ideal, además de atender las llamadas según la forma en la que más convenga.

Fuente: voiper

Tecicom Global Advisors damos soluciones integrales para empresas y operamos a nivel nacional. Realizamos proyectos de Comunicaciones, Sistemas, Networking, Outosrcing dirigido tanto a pequeñas como grandes empresas.

Subscríbete a nuestra Newsletter

© Tecicom. All rights reserved. Design by IndianWebs.